Octubre 8, 2020
Esta es una invitación a todos los profesores, especialmente de enseñanza media y prebásica, a usar y disfrutar “La bitácora de Alberto” y “Mi primera travesía” (cuaderno del docente y cuaderno del estudiante), respectivamente, como material complementario a sus clases. En ella podrán encontrar entretenidas y motivadoras actividades para profundizar en la importancia de la observación, el lenguaje, el arte, la arquitectura y nuestro patrimonio cultural.
Noviembre 14, 2018
La Fundación Alberto Cruz C. junto a la Corporación Cultural Amereida, llevó a cabo un seminario centrado en la obra arquitectónica de Cruz entre 1954 y 1982, la que trasciende y complementa su aporte al ámbito académico y creativo.
Agosto 16, 2017
Los papeles de Alberto Cruz están atravesados por su obra colectiva, aquella revolución de la arquitectura conocida internacionalmente como la Escuela de Valparaíso, cuyo legado vivo permanece en la Escuela de Arquitectura que re-fundó, el grupo Amereida y la Ciudad Abierta. Fue en esa experiencia de “unidad de vida, trabajo y estudio”, a la que dedicó toda una vida, en que se fundamenta la pedagogía radical que Alberto Cruz desarrolló durante más de medio siglo. Para él la vida (y la arquitectura) no se puede aprender en las aulas, sino saliendo al mundo a recorrerlo.
Agosto 15, 2017
El fondo documental Alberto Cruz C. constituye un valioso y desconocido patrimonio artístico cultural para Chile y a través de este proyecto queremos resguardar y poner en valor este legado. El proceso de conservación y digitalización, debido al volumen del archivo se realizará en varias etapas y en cada una de ellas se tomarán medidas de conservación preventiva. Además se describirá y catalogará el material para finalmente digitalizar cada una de las unidades.